
Popayàn, Ciudad Blanca
Popayán
Popayán | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Municipio de Colombia | ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
Ubicación de Popayán en Cauca | ||||||||
Himno:* ![]() | ||||||||
País | ![]() | |||||||
• Departamento | ![]() | |||||||
• Región | Andina | |||||||
Ubicación | Coordenadas: mapa) ( | |||||||
• Altitud | 1.760 msnm | |||||||
• Distancias | 596 km a Santa fe de Bogotá 125 km a Santiago de Cali | |||||||
Superficie | 483,11 km² | |||||||
Fundación | 13 de enero de 1537 (476 años) | |||||||
Población | ||||||||
• Total | (2010) 265.7022 hab. | |||||||
• Metropolitana | (2008) 417.797 1 hab. | |||||||
• Densidad | 549,98 hab./km² | |||||||
Gentilicio | Payanés,3 patojo, popayanejo 4 | |||||||
Código postal | 190001-1900195 | |||||||
Alcalde | Francisco Fuentes Meneses | |||||||
Sitio web | www.popayan.gov.co |
Se encuentra localizada en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental
y Central al occidente del país, en las coordenadas .
Tiene 265.702 habitantes, de acuerdo al censo del DANE (Departamento Administrativo
Nacional de Estadísticas) elaborado en el año 2005. Su extensión territorial es de 512 k
m², su altitud media es de 1760 m sobre el nivel del mar, su precipitación media anual de
1.941 mm, su temperatura promedio de 14/19 °C y dista aproximadamente 600 km
lo que se ve reflejado en su arquitectura y tradiciones religiosas.
Ubicacion de el municipio de popayán el del departamento del cauca.

Himno de Popayàn:
I
Popayán eres madre fecunda
De la Patria gestada con luz
Torres, Caldas, te dieron su sangre
que hoy abrazan la gloria y la cruz
II
A ti fama vestal de la Patria
Decorada con blanco de paz.
Te adormece gentil serenata
y las aves despiertan tu faz.
III
Salve villa del genio y procera
noble verso inspiraste sin par.
Pues tus bardos con lira cimera
fueron cantos del amor filial.
IV
Viejos fastos proclaman señora
Arte y ciencia y guerra y blasón
Tu heroismo traspasa la historia
Su significado: fue escogido porque su música está de acuerdo con las
características históricas y culturales de Popayán, la letra fue escrita por
el doctor Benjamin Iragorri y música del maestro Luis Antonio Diago Montilla.


Escudo De Popayàn y su significado: El escudo de armas de
Popayán es el emblema heráldico que durante más de 400 años ha identificado a la
ciudad de Popayán capital del departamento del Cauca (Colombia), siendo
concedido por Juana de Austria a nombre de su hermano, el rey Felipe II, por medio
de la real céduladada en Valladolid a 10 de noviembre de 1558

Bandera de Popayàn y su significado:
Tomase del mismo escudo de armas concedido a Popayán por la corona
española en 1558 y estará formada por dos bandas horizontales de color
gualdo (amarillo) divididas por una franja de color azur (azul) y
sobremontadas sobre cada una de las bandas amarillas irán cuatro
cruces de Jerusalén.
Las proporciones de la bandera serán así: sobre la longitud de dos metros,
las franjas gualdas tendrán 45 centímetros de latitud y la banda en azur
30 centímetros.
Por cuanto en ciencia heráldica el gualdo es símbolo de gloria, el azul
emblema de ideales y el rojo expresión de sacrificio, la bandera de
Popayán tendrá este significado:
"La gloria de los altos hechos y de los nobles ideales, decoradas por la
cruz del sacrificio"
española en 1558 y estará formada por dos bandas horizontales de color
gualdo (amarillo) divididas por una franja de color azur (azul) y
sobremontadas sobre cada una de las bandas amarillas irán cuatro
cruces de Jerusalén.
Las proporciones de la bandera serán así: sobre la longitud de dos metros,
las franjas gualdas tendrán 45 centímetros de latitud y la banda en azur
30 centímetros.
Por cuanto en ciencia heráldica el gualdo es símbolo de gloria, el azul
emblema de ideales y el rojo expresión de sacrificio, la bandera de
Popayán tendrá este significado:
"La gloria de los altos hechos y de los nobles ideales, decoradas por la
cruz del sacrificio"

VOLCAN NEVADO DE PURACÈ

Popayàn y el cauca, Una region por descubrir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario